Regulación & Competencia: Perú
NOTICIAS
INDECOPI: Archivan procedimiento por publicar precios con descuentos elevados por error en páginas web

La Comisión de Defensa del Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) archivó el procedimiento iniciado en contra de Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea) por no haber cumplido con los términos de la oferta publicada a través de su página de e-commerce. El procedimiento administrativo sancionador inició debido a que Plaza Vea ofertó bienes en su página a web con un descuento aproximado del 99% del costo real. A criterio de la Comisión, el error en precios era fácilmente identificable por los consumidores y por tanto su compra no podría proceder. Asimismo, la Comisión señaló que al ser un tipo de transacción en el que no intervienen personas (relación de consumo digital), las operaciones que se realicen en el sistema informático se deben evaluar de acuerdo al contexto en el que se desarrollan, empleando así un criterio distinto a la norma general que es que la oferta obliga al proveedor a cumplir los térmidos de ésta.
➔ Diario Gestión (16/10/2022)
➔ Resolución 84-2022/CC3
EJECUTIVO: Consejo de Ministros aprueba proyecto de Ley para financiar Fondo de Estabilización de Combustibles por más de S/ 1,640 millones
El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de Ley que propone autorizar la incorporación de recursos en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2022 de hasta S/ 1´643,870,000 a favor del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destinados a financiar el Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC). De acuerdo con el sustento del proyecto de Ley, que será remitido al Congreso de la República, con el pago de las obligaciones a favor de los productores e importadores de combustibles se podrá mitigar el alza de combustibles y garantizar su abastecimiento en beneficio de la población, especialmente de los sectores de menores recursos.
➔ Portal institucional Gob.pe (17/10/2022)
PCM: Publican proyecto de Reglamento de requisitos para autorización de publicidad estatal, prohibiciones y otras disposiciones
Mediante Resolución Ministerial 279-2022-PCM, se dispuso la publicación del proyecto del Reglamento de los Requisitos para la Autorización de Publicidad Estatal, Prohibiciones y otras disposiciones de la Ley 28874, modificada por la Ley 31515. El referido reglamento tiene por objetivo establecer los requisitos para la autorización de la contratación de la publicidad estatal en los medios de comunicación masivos, como la prensa escrita, radio y televisión, aplicables a todas las entidades públicas a nivel nacional, salvo las notas de prensa y avisos sobre procedimientos a convocarse en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado. Los interesados podrán presentar sus comentarios hasta el 28 de octubre.
➔ Diario Oficial El Peruano (16/10/22)
➔ Reglamento de los Requisitos para la Autorización de Publicidad Estatal, Prohibiciones y otras disposiciones
MINEM: Exceptúan el cumplimiento de la obligación de existencias a los Productores y Distribuidores Mayoristas de Combustibles
Mediante Resolución Ministerial 377-2022-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) estableció la medida transitoria de excepción del cumplimiento de mantener existencias medias y mínimas de combustibles líquidos almacenados de los Distribuidores Mayoristas de Combustibles y Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos, a nivel nacional. De acuerdo con la disposición, la excepción se debe al alto de desabastecimiento del mercado de los hidrocarburos derivado de la coyuntural local e internacional, esto es, las condiciones anómalas del mar que han ocasionado el cierre continuo de puertos y la poca autonomía de combustibles en determinadas plantas, según lo informado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN). La medida tendrá un plazo de duración veinte (20) días calendarios.
➔ Diario oficial La República (16/10/2022)
INDECOPI: Publica guía comparativa de aplicativos de seguros de tarjetas
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó una guía comparativa de las características de los seguros de protección de tarjetas de crédito y débito ofrecidos por diferentes bancos a nivel nacional. El comparativo ha considerado los precios, montos de cobertura, números de sucesos que podrían cubrir al año y las modalidades bajo las cuales se puede hacer efectivo el seguro. La guía también analiza las condiciones ofrecidas por las entidades bancarias para los casos de operaciones no reconocidas por compras o pagos fraudulentos y por secuestro del usuario.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (14/10/2022)
INDECOPI: LA CIDH realizará seguimiento a demanda contra Repsol por derrame de petróleo de enero de 2022
Según informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), el Presidente de la entidad, Julián Palacín, se reunió con el primer vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y relator para el Perú, Edgar Stuardo Ralón Orellana, para conocer en detalle la demanda judicial de daños interpuesta contra Repsol por el derrame de petróleo ocurrido en enero de 2022 en Ventanilla. De acuerdo con lo señalado por el relator, su equipo realizará seguimiento a la acción judicial presentada por el INDECOPI y espera que se logre indemnizar a los afectados. Asimismo, según lo señalado por Palacín, se prevé que la Comisión Multisectorial creada para garantizar una adecuada reparación e indemnización al Estado emita su informe final en febrero de 2023.
➔ Diario América economía (14/10/22)
INDECOPI: Comisión de Protección al Consumidor ordena retiro del mercado de paté para gatos Ricocat
La Comisión de Protección al Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) ordenó a la empresa Rinti S.A. que retirara del mercado el producto “Ricocat Gourmet Paté Adultos con Salmón de 85 gr.” para gatos debido a que dicho producto no estaba compuesto únicamente por salmón, ingrediente que figuraba en la denominación comercial en su etiqueta, sino también por otras carnes. Según la Comisión, la empresa habría incurrido en una infracción por haber inducido error a los consumidores y le impuso una multa ascendente a 16 UIT (aproximadamente, S/ 74 mil). La resolución de primera instancia ha sido apelada por la empresa.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (13/10/22)
GOBIERNO REGIONAL DE PUNO: Exigen acreditar habilitación en Colegios Profesionales para ejercer en Administración Pública y privada
Mediante Ordenanza Regional 013-2022-GRP-CRP, se estableció un nuevo requisito de carácter obligatorio para toda persona que desee ejercer como funcionario de la Administración Pública y Privada del ámbito de la Región de Puno. En específico, se establece que los postulantes deben acreditar su inscripción y habilidad profesional vigente en el Colegio Profesional respectivo. En ese sentido, se dispuso que los Colegios Profesionales implementen la visualización del registro de la habilitación profesional vigente de sus agremiados en sus páginas web institucionales a fin de que las entidades públicas y privadas puedan consultan la condición de sus miembros. Asimismo, se ordenó la obligatoriedad de incluir en los sellos profesionales la información sobre la profesión, nombre, cargo y el número de colegiatura.
➔ Diario Oficial El Peruano (13/10/22)
INDECOPI: Fiscaliza a proveedores de productos de higiene
La Dirección de Fiscalización del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) informó que se encuentra supervisando a veinte (20) proveedores que fabrican, importan y/o comercializan productos de higiene doméstica con propiedad desinfectante. Estas acciones tiene por objetivo verificar que estas empresas cumplan con las disposiciones referidas al rotulado y etiquetado de dichos productos. Asimismo, diez (10) de los referidos priveedores están siendo supervisados por posibles incumplimientos vinculados a la publicidad de sus productos.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (10/10/22)
CONGRESO: Presentan proyecto para garantizar protección al consumidor ante fraudes informáticos
El grupo parlamentario Perú Libre presentó el Proyecto de Ley 251/2022-CR, titulado “Proyecto de Ley que regula la responsabilidad de las empresas del sistema financiero ante el fraude informático para la protección de los consumidores”. Mediante este proyecto, se busca incorporar un nuevo subcapítulo a la Ley 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros, para regular las obligaciones de las empresas del sistema financiero ante supuestos de fraude informático, entre las cuales resaltan la implementación de los medios tecnológicos necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios y el aseguramiento de atención remota ininterrumpido para los consumidores. Asimismo, el proyecto indica que la empresa deberá realizar la devolución del importe de operaciones no autorizadas por el consumidor.
➔ Portal Institucional del Congreso (10/10/22)
CONGRESO: Presentan proyecto para garantizar derecho de consumidores a pagar con tarjeta de débito
Mediante Proyecto de Ley 3262/2022-CR, titulado “Ley que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor (CPDC), garantizando el derecho de pago del consumidor con tarjeta de débito de su elección”, se busca reconocer como derecho del consumidor la facultad de pagar sus deudas mediante aplicativos digitales o con tarjetas de débito de su elección, sin estar afectos a comisión o penalidad alguna. De acuerdo con el texto del proyecto, esta norma sería reglamentada por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS).
➔ Portal Institucional del Congreso (10/10/22)
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.


