Lima, 25 de julio
2022 Año IX

Lima, 25 de julio 2022
Año IX

Regulación & Competencia: PERÚ


NOTICIAS


PCM: Conforman comisión que seleccionará miembros de los CD de OSINERGMIN y OSITRAN

Mediante Resolución No. 214-2022-PCM, la Presidencia del Consejo de Ministros conformaron la Comisión de Selección a cargo de la conducción del Concurso Público para la selección de postulantes al cargo de miembros de los Consejos Directivos (CD) de los Organismos Reguladores OSINERGMIN y OSITRAN. Dicha Comisión está conformada por tres (3) miembros permanentes, dentro de los cuales se encuentran Ítalo Laca Ramos, Carmen Moreno Ventocilla y José La Rosa Basurco; y dos (2) miembros no permanentes, Jesica Pino Shibata y Miryam Angelats Savage.

Diario Oficial El Peruano (22/07/22)


MEM: Amplían plazo para presentar comentarios a propuesta que modifica Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica

Mediante Resolución Ministerial No. 264-2022-MINEM/DM, se ha ampliado el plazo a treinta (30) días calendario, contados desde el día siguiente de la culminación del plazo establecido en la Resolución Ministerial No. 227-2022-MINEM/DM, para que los interesados puedan presentar sus comentarios y sugerencias a la propuesta de iniciativa legislativa denominada “Ley que modifica la Ley N° 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica”. Ello, en atención a que la Dirección General de Electricidad ha recibido solicitudes para ampliar el plazo. En ese sentido, el nuevo plazo se estaría cumpliendo el martes, 23 de agosto.

Diario Oficial El Peruano (24/07/22)


OSIPTEL: Modifican TUO de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones

Mediante Resolución No. 00118-2022-CD/OSIPTEL, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó la norma que modifica el Texto Único Ordenado (TUO) de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. Mediante esta modificación no se han creado nuevas obligaciones ni se han eliminado derechos para los administrados, solo se ha simplificado la regulación existente sobre el funcionamiento del servicio de casillas de voz.

Diario Oficial El Peruano (21/07/22)


MEF: Modifican el Reglamento de Proyectos Especiales de Inversión Pública

Mediante Decreto Supremo No. 166-2022-EF, refrendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se modificó el Reglamento de Proyectos Especiales de Inversión Pública en el marco del Decreto de Urgencia No. 021-2020. Entre las principales modificaciones realizadas destacan las siguientes: (i) se precisa que la Dirección General de Presupuesto Público (DGPP) del MEF debe emitir opinión respecto a la capacidad presupuestal para la modificación al plazo de vigencia de los Proyectos Especiales De Inversión Pública (PEIP); (ii) se requerirá la opinión previa de la DGPP para la autorización del modelo de ejecución de inversiones públicas; y, (iii) se requerirá la opinión favorable de la DGPP y de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) para la incorporación de inversiones para su ejecución a través de PEIP.

Diario Oficial El Peruano (20/07/22)


MINSA: Publican proyecto de norma que actualiza parámetros técnicos sobre alimentos procesados

El Ministerio de Salud (MINSA), mediante Resolución Ministerial No. 526-2022/MINSA, publicó el proyecto de decreto supremo que modifica el Reglamento de la Ley No. 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes, y actualiza los parámetros técnicos sobre alimentos procesados, en lo referente a su contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas. El proyecto, además de buscar actualizar los parámetros técnicos, modificaría la definición de “azúcares” contenida en el referido reglamento para incorporar los azúcares naturales presentes en miel, jarabes, mostos, zumos y jugos. Asimismo, al abordar las excepciones a los parámetros técnicos, el proyecto de norma busca eliminar la referencia al Codex Alimentarius. Los interesados cuentan con un plazo de noventa (90) días para remitir sus sugerencias y comentarios al proyecto.

Portal Institucional del MINSA (18/07/22)

Portal Institucional del MINSA (18/07/22)


CONGRESO: Presentan nuevo proyecto de ley para que Mypes puedan optar por ser usuarios libres

El grupo parlamentario Acción Popular presentó el Proyecto de Ley No. 2691/2021-CR, titulado “Proyecto de ley que permite a las Mypes negociar los precios de la electricidad”. Mediante el mismo, se busca modificar la Primera Disposición Complementaria Final de la Ley No. 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, para: (i) reducir a 50kW la demanda anual mínima para optar por ser usuario libre; (ii) reducir a noventa (90) días el plazo de preaviso para cambiar de condición; y, (iii) reducir a un (1) año el plazo de mantenimiento de la condición modificada. Cabe resaltar que los Proyectos de Ley 2543/2021-CR, 900/2021-CR y 937/2021-CR plantean cambios similares; sin embargo, en el caso de los dos últimos, estos fueron archivados por la Comisión de Energía y Minas del Congreso.

Portal Institucional del Congreso (21/07/22)



ARTÍCULOS


Gabriela López
Jefa del Área de Consultoría Económica

“Multas en telecom:
¿de espaldas a la realidad?”


EVENTOS


“Fusionando Visiones: Concentraciones en la Era

Los invitamos a participar del Seminario “Fusionando Visiones: Concentraciones en la Era Digital”, este 2 de agosto, desde las 9:30am (GMT-5), a través de Zoom. En esta conferencia, los ponentes compartirán su visión sobre la regulación del control de concentraciones, régimen nuevo para el Perú. Este seminario tiene como objetivo incentivar la contribución de expertos internacionales al debate académico a través de sus experiencias y nuevas visiones; considerando, también, la aplicación de este régimen en la era digital.

Inscripciones abiertas: https://bit.ly/3yXuklh

Mira el programa aquí: https://bit.ly/3aZAd9C

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.