
Regulación & Competencia: PERÚ
NOTICIAS
INDECOPI: Investiga primer caso de posibles prácticas de elusión de derechos antidumping

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Burocráticas No Arancelarias del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) dispuso el inicio del primer procedimiento para investigar posibles prácticas de elusión de derechos antidumping sobre las importaciones de cierres de cremallera y sus partes originarios de la República Popular China. Este procedimiento se inició a raíz de una solicitud realizada por la empresa Corporación Rey S.A. que señalaba que se estaban cometiendo esas prácticas de los derechos antidumping definitivos impuestos en diciembre de 2021 sobre estos productos. Así, la empresa indicó que se produjo un cambio en los flujos de comercio de las importaciones de cierres de cremallera y sus partes, entre Malasia y Taipei Chino (Taiwán) y el Perú, situación que, a su criterio, obedece a que los cierres de cremallera y sus partes declarados como originarios de Malasia y Taiwán serían en realidad originarios de China.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (30/06/22)
INDECOPI: Realizan operativos de fiscalización en grifos
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) se encuentran realizando fiscalizaciones conjuntas a grifos y estaciones de servicio en todo el país que consisten en la verificación que se entregue la cantidad exacta de combustible por el que pagaron los consumidores, por parte de OSINERGMIN y en la supervisión que se brinde a los consumidores información completa y oportuna sobre la venta de los combustibles, por parte de INDECOPI. De esta manera, en el primer día de fiscalización detectaron que un grifo ubicado en el distrito limeño de Los Olivos no entregaría la cantidad exacta de combustible a los consumidores. En los siguientes días continuarán con las fiscalizaciones conjuntas y aleatorias para identificar posibles infracciones.
➔ Portal Institucional de INDECOPI (03/07/2022)
MTC: Cancelan proceso para que tercero mantenga RDNFO
El viceministro de Comunicaciones del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTC), Virgilio Tito Chura, informó que el MTC ha cancelado el proceso de contratación de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO). En ese sentido, la RDNFO seguirá siendo operada por el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) hasta nuevo aviso por parte de la entidad. El 13 de julio de 2021 se dispuso mediante Resolución Ministerial No. 689-2021-MTC/01 que PRONATEL asuma la operación del proyecto de la RDNFO por un periodo no mayor a tres (3) años. El procedimiento de contratación cancelado se publicó el 08 de junio de 2022 y tenía previsto que la última etapa, en la que determinaría la mejor oferta, se dé el 06 de julio de 2022.
➔ Portal Institucional del MTC (28/06/22)
OSITRAN: Reiteran que ejercieron correctamente su función de interpretación del AIJCh
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) aclaró recientemente que ejerció de manera correcta su función de interpretación, conforme a lo dispuesto en la Directiva para el Funcionamiento de Sesiones del Consejo Directivo. Ello pese a que las Gerencias de Supervisión y Fiscalización (GSF) y de Asesoría Jurídica (GAJ) del OSITRAN determinaron que la operación de un terminal dual en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) requería de una modificación contractual. De acuerdo al OSITRAN, la Directiva prevé la posibilidad de que el Consejo Directivo se aparte de la opinión propuesta por otros órganos de la entidad, sin embargo, indicó que se encuentra evaluando la adopción de acciones preventivas o correctivas vinculadas a la modificación de la Directiva. Asimismo, OSITRAN reiteró no se ha pronunciado respecto a si el AIJCH debe contar con uno o más terminales, en tanto dicho pronunciamiento le corresponde al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
➔ Diario La República (28/06/22)
➔ Portal Institucional del OSITRAN (27/06/22)
CONGRESO: Sustentan proyecto que propone reducir el precio del combustible
El pasado 27 de junio se sustentó en la Comisión de Energía y Minas el Proyecto de Ley 1905/2021-CR que tiene por finalidad la recuperación de lotes petroleros a favor del Estado e implementar un modelo de negocio de Integración Vertical en la industria petrolera desarrollada por la Empresa Estatal Petróleos del Perú – PETROPERÚ. Según la legisladora que sustentó el proyecto, actualmente la producción en Talara sería de aproximadamente veinte (20) dólares por barril y la venta sería de cien (100) dólares de acuerdo con el precio internacional, es decir, las empresas privadas que participan de la explotación actualmente tendrían una ganancia de ochenta (80) dólares por barril. De esa manera, según la legisladora, a través del otorgamiento de los contratos de explotación de hidrocarburos de todos los lotes petroleros a la empresa estatal, se permitiría una disminución de sus costos, lo que permitiría contar con gasolinas y diésel a precios finales menores.
➔ Portal Institucional del Congreso (27/06/22)
MTC: Crean Grupo Multisectorial para formular Política Nacional de Telecomunicaciones
Mediante Resolución Ministerial No. 567-2022-MTC/01 se formalizó el inicio del proceso de elaboración de la Política Nacional Multisectorial de Telecomunicaciones con enfoque en Internet de Banda Ancha, bajo la conducción del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Para ello, se creó un grupo de trabajo multisectorial que será el encargado de formular esta Política, este grupo de trabajo es de naturaleza temporal y tendrá una vigencia de veinte (20) meses para el cumplimiento de sus funciones.
➔ Diario Oficial El Peruano (03/07/2022)
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.