
Regulación & Competencia: PERÚ
NOTICIAS
INDECOPI: Imponen multa a centro comercial por discriminar a mujer transgénero

La Sala Especializada en Protección al Consumidor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) revocó la decisión de primera instancia; y, determinó que el centro comercial MegaPlaza discriminó a una mujer transgénero al impedir su ingreso a los servicios higiénicos de mujeres sin razón objetiva y justificada, vulnerando así el artículo 38 del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Siguiendo el criterio de los tribunales de Chile y Estados Unidos, la Sala señaló que el acceso a los servicios higiénicos debe respetar la identidad de género de las personas. Como medidas correctivas, la Sala ordenó que se capacitara al personal del centro comercial en materia de discriminación y que se colocará de forma permanente un cartel indicando la prohibición a la discriminación. La multa ascendió a doscientos treinta mil soles (S/ 230 000).
➔ Portal Institucional del Indecopi (28/04/22)
CONGRESO: Sustentan proyecto que modifica Ley de Barreras Burocráticas
El pasado 28 de abril, la congresista Adriana Tudela sustentó, en el Pleno del Congreso, el Proyecto de Ley 500/2021-CR, que Fortalece la Ley de prevención y eliminación de barreras burocráticas en aras de promover la reactivación económica nacional. La propuesta, presentada en octubre de 2021, tiene por objeto modificar diversos artículos del Decreto Legislativo 1256, para: (i) modificar el concepto de Barrera Burocrática; (ii) incluir el Principio de Interpretación favorable; (iii) reducir el tiempo de procedimiento de barreras burocráticas a 100 días hábiles; (iv) exigir que la disposición que materializa la barrera burocrática debe contar con el análisis costo beneficio; entre otras medidas. Según lo mencionado por la Congresista, el proyecto fortalecerá el mecanismo de eliminación de barreras burocráticas ilegales e irracionales que obstaculizan el acceso y permanencia de los empresarios y microempresarios del país, perjudicando en última instancia al consumidor, al restringir la oferta de productos y servicios.
➔ Agencia Nacional de Noticias Andina (28/04/22)
➔ Portal Institucional del Congreso (20/10/21)
CONGRESO: Presentan proyecto que deroga modificaciones al Reglamento de la Leche y Productos Lácteos
El pasado 28 de abril, el grupo parlamentario Avanza País presentó el Proyecto de Ley 1902-2021-CR que propone dejar sin efecto el recientemente promulgado Decreto Supremo 004-2022-MIDAGRI, que modifica el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, aprobado mediante Decreto Supremo 007-201 7-MIDAGRl. En específico, el proyecto pretende derogar las modificaciones introducidas relativas a: (i) especificaciones técnicas que implican significativas variaciones en los valores nutricionales del Producto lácteo; (ii) la suspensión de las especificaciones microbiológicas; y, (iii) nuevas exigencias a las plantas que elaboran productos lácteos categorizados como MyPEs así como artesanales.
➔ Portal Institucional del Congreso (28/04/22)
MTC: Publican para comentarios Proyecto de Reglamento de Protección Ambiental del Sector Comunicaciones
Mediante Resolución Ministerial No. 329-2022-MTC/01.03, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó para comentarios el Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Protección Ambiental del Sector Comunicaciones; que tiene como finalidad asegurar que la infraestructura para la prestación de servicios de comunicaciones se ejerza en armonía con un ambiente equilibrado, y el desarrollo sostenible del país. A estos efectos, establece categorías de medidas de mitigación para prevenir impactos ambientales. Igualmente, establece parámetros para la solicitud de clasificación de estudios ambientales, entre otros. Los interesados pueden enviar sus comentarios y observaciones al correo electrónico gblanco@mtc.gob.pe hasta el 13 de mayo de 2022.
➔ Portal Institucional del MTC (28/04/22)
FUSIONES: Suscripción de contrato de mediano plazo para financiamiento para adquisición de acciones Peru Power Company S.A.C.
Con fecha 26 de abril de 2022, Dunas Energía S.A.A. habría suscrito un contrato de Préstamo a Mediano Plazo con el Interbank por la suma de S/51.6 millones como parte del financiamiento para la adquisición de 42,299,966 acciones, las cuales representan el 99.9999% del capital social de Peru Power Company S.A.C. Dicho contrato de compraventa habría sido firmado el 25 de enero de 2022. Finalmente, indicaron que el préstamo sería desembolsado a más tardar el día 28 de abril de 2022, una vez se cumplan condiciones precedentes.
➔ Portal Institucional BVL (26/04/22)
MTC: Celebran acuerdo para continuidad de obras en el Aeropuerto Jorge Chávez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario del Aeropuerto Jorge Chávez, Lima Airport Partners (LAP), llegaron a un acuerdo para garantizar la continuidad de obras en la ampliación del aeropuerto. En ese sentido, LAP se comprometió a construir un nuevo terminal de pasajeros de 180,000 metros cuadrados, el cual deberá estar operativo a inicios del 2025. Asimismo, el concesionario se comprometió, de ser necesario, a presentar un nuevo expediente con el diseño conceptual del terminal, para la evaluación y aprobación del MTC. La inversión total de LAP para la ampliación del aeropuerto comprende una segunda pista de aterrizaje, una nueva torre de control y el señalado terminal de pasajeros, ascendiendo así a USD 1,600 millones.
➔ Portal Institucional del MTC (29/04/22)
EVENTOS
E-MOOT 2022
¡Ya se encuentran publicadas las aclaraciones del caso 2022!
Conoce más en: http://bullardfallaezcurra.com/compromiso-academico/
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.


