Lima, 28 de marzo
2022 Año IX

Lima, 28 de marzo 2022
Año IX

Regulación & Competencia: PERÚ


NOTICIAS


EJECUTIVO: Promulgan Ley que modifica plazo de atención de reclamos de consumidores

El pasado 22 de marzo, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 31435, norma que modifica los artículos 24 y 52 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, con el objetivo de reducir el plazo de atención de los reclamos de los consumidores. En específico, la Ley introdujo las siguientes modificaciones: (i) la obligación de los proveedores a atender los reclamos presentados por sus consumidores y dar respuesta a los mismos en un plazo no mayor de quince (15) días hábiles improrrogables (siendo que antes el plazo era de treinta (30) días calendario); y, (ii) la obligación de que los establecimientos den respuesta a los reclamos y quejas formuladas por los consumidores mediante los libros de reclamaciones y que la documentación, referida a los libros de reclamaciones, sea remitida al INDECOPI en caso la entidad lo requiera. Asimismo, se dispone que, dentro de treinta (30) días calendario el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitirá directivas sobre la entrega del libro de reclamaciones, conforme a la modificación.

Diario Oficial El Peruano (22/03/22)


MEF: Elevan vale de descuento del FISE para compra de balón de gas a S/ 25

El pasado 24 de marzo, se incrementó el valor del vale de descuento del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) de 20 a 25 soles a fin de mitigar el alza de precios de los combustibles. Según el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, se incluirán al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC) los productos diésel B2, las gasolinas de 84 y 90 octanos y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a granel, combustible principalmente usado por los taxistas. El titular indicó que la medida será temporal por tres meses y que, transcurrido el plazo indicado, evaluarán su continuidad. Finalmente, se decidió postergar la permanencia del diésel B5 y el GLP envasado en el FEPC hasta fines de abril.

Diario Andina (24/03/22)


OSITRAN: Declaran desierto proceso de elección de presidente de CD

El pasado 21 de marzo, la Comisión de Selección de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) declaró desierto el concurso para la selección de postulantes a la presidencia del Consejo Directivo (CD) del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN). Al respecto, el proceso se encontraba en su etapa final en la cual seleccionaron a los siguientes cuatro postulantes para la entrevista personal: Ana Beatriz Oliva Chacón, Aleida Rebeca Sarmiento Villena, Félix Augusto Vasi Zevallos y Guillermo Alfredo Bouroncle Calixto. Cabe añadir que la presidenta actual del OSITRAN, Verónica Zambrano, no superó la etapa de evaluación escrita del proceso.

Diario La República (21/03/22)


OSINERGMIN: Comisión selecciona postulantes para presidencia de CD

El pasado 21 de marzo, la Comisión de Selección de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó el listado de postulantes entrevistados que alcanzaron los mejores puntajes para la presidencia del Consejo Directivo (CD) del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN). Se trata de los postulantes Omar Franco Chambergo Rodríguez y Leoncio Julio Salvador Jacome. Con esta publicación, la Comisión de Selección da por concluida la etapa de evaluación del concurso público y pondrá en consideración del despacho del presidente del Consejo de Ministros la lista de postulantes seleccionados, culminando su labor.

Portal Institucional del OSINERGMIN (21/03/22)


OSIPTEL: Comisión selecciona un postulante para presidencia de CD

El pasado 21 de marzo, la Comisión de Selección de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) publicó el listado de postulantes entrevistados que alcanzaron los mejores puntajes para la presidencia del Consejo Directivo (CD) del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Se trata de Rafael Eduardo Muente Schwarz. Con esta publicación, la Comisión de Selección da por concluida su labor en tanto pondrá en conocimiento del presidente del Consejo de Ministros la lista del postulante seleccionado. No obstante, se han presentado denuncias de posibles irregularidades en el proceso por parte de tres postulantes que indican que según el reglamento del concurso la Comisión de selección debe presentar una terna con los postulantes que obtuvieron el mayor puntaje en el proceso, siendo que en el presente caso solo se está presentando a un único postulante.

Portal Institucional del OSIPTEL (21/03/22)

Portal RPP (23/03/22)

Diario Gestión (23/03/22)


OEFA: Inicia procedimiento sancionador por derrame en Ventanilla

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) notificó a la Refinería La Pampilla S.A.A. (Repsol) el inicio de un nuevo procedimiento administrativo sancionador por el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla el pasado 15 de enero del 2022. La infracción notificada es producto del presunto incumplimiento de la medida administrativa de contención, recuperación y limpieza de la bahía de las Áreas Naturales Protegidas y en otras áreas marinas. El incumplimiento de estas medidas puede derivar en una multa superior a las S/78 millones.

Portal Institucional del OEFA (24/03/22)


INDECOPI: CEB declara barreras burocráticas ilegales diversas exigencias de municipalidades

La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha declarado que constituyen barreras burocráticas ilegales distintas exigencias impuestas por las Municipalidades Distritales de Pueblo Libre, de Breña, de Surquillo y del Rimac. Entre las barreras declaradas ilegales se encuentran; por ejemplo, (i) la exigencia de que el personal repartidor sea exclusivamente trabajador dependiente de la empresa o restaurante; (ii) la exigencia de realizar el retiro y/o reubicación de los postes del servicio público de electricidad que interfieran con el tránsito vehicular y/o peatonal o (iii) la exigencia de que la infraestructura aérea del servicio de telecomunicaciones que requiera instalación, implementación, reubicación, mantenimiento o retiro en espacios públicos no afecte la visibilidad de los peatones y ciclistas que circulen por la vía pública. De esta manera, se dispuso la inaplicación con efectos generales de las barreras ilegales referidas en favor de todos los agentes económicos que se vean afectados por su imposición.

Diario Oficial El Peruano (24/03/22)

Diario Oficial El Peruano (24/03/22)

Diario Oficial El Peruano (24/03/22)

Diario Oficial El Peruano (24/03/22)


INDECOPI: Fiscalizan a Copa Airlines por no permitir embarque a pasajeros

La Dirección de Fiscalización del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor de Lima Norte se encuentran evaluando si la empresa Copa Airlines adoptó las medidas de protección ante el impedimento a que más de cincuenta (50) pasajeros embarquen en vuelos rumbo a Panamá por problemas en el sistema de check-in. La multa máxima que podría imponerse asciende a 450 UIT (aproximadamente, 2 millones de soles peruanos).

Portal Institucional del Indecopi (22/03/22)


MTC: Anuncian proyecto de ley sobre ingreso de vehículos de transporte internacional

Mediante un comunicado emitido por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) se reveló que se está trabajando un proyecto de ley que regulará el ingreso de vehículos de transporte internacional por carreteras fronterizas. El proyecto normativo se está elaborando juntamente con los ministerios de Economía y Finanzas y de Energía y Minas. La iniciativa normativa es consecuencia de una de las principales demandas de los transportistas de carga: la competencia desleal de los transportistas vecinos que ingresan al Perú abastecidos de combustibles más baratos. Asimismo, se señaló que el Ejecutivo comunicará las medidas adoptadas para estabilizar los precios de los combustibles, específicamente del diésel y el GLP, para uso doméstico o vehicular.

Portal Institucional del MTC (27/03/2022)


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.