
Regulación & Competencia: PERÚ
NOTICIAS
CONGRESO: Aprueban modificaciones a la Ley que crea el FOSE

El pasado 26 de febrero se ha publicado la Ley 31429, que modifica la Ley 27510, que crea el Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE). Las modificaciones aprobadas consisten en: (i) incrementar los porcentajes de descuento en favor del pago por la energía eléctrica de los sectores más vulnerables, permitiendo hasta el 16% de descuento en estos pagos; (ii) ampliar del alcance del beneficio del subsidio a usuarios residenciales con consumos mensuales menores o iguales a 140 kwh/mes; a diferencia de la ley anterior que comprendía a usuarios con consumos mensuales menores a 100 Kw.h/mes; (iii) incluir a los usuarios libres como aportantes de este fondo; (iv) agregar criterios de exclusión de usuarios de este subsidio. Estas modificaciones se aplicarán a partir del pliego tarifario de enero de 2023. Cabe señalar que estas modificaciones fueron propuestas por el Poder Ejecutivo en diciembre del 2021, a través del proyecto de Ley No. 990/2021-PE.
➔ Diario Oficial El Peruano (26/02/22)
INDECOPI: Publica guía sobre eliminación de barreras comerciales no arancelarias
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) publicó la Guía Informativa sobre el Procedimiento de Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias. Una barrera comercial no arancelaria es aquella medida impuesta por una entidad de la Administración Pública que afecta la importación o importación de bienes. En esa línea, la guía publicada explica en qué supuestos podrían imponerse estas, así como aquellos supuestos que no configuran este tipo de barreras. Asimismo, explica la metodología de análisis para la determinación de las barreras y brinda información detallada sobre el procedimiento a seguir.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (24/02/22)
MTC: Instala mesa técnica para la construcción del Terminal Portuario de Lambayeque
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se encuentra realizando las coordinaciones necesarias para la instalación de la mesa técnica de trabajo en Lambayeque para viabilizar la construcción y puesta en operación del Terminal Portuario de este departamento. Así, se acordó que el viernes 25 de febrero se realizaría la primera reunión en donde se establecerá una agenda de trabajo y se acordará las visitas de campo en la zona que resulten necesarias para el desarrollo del terminal portuario.
➔ Portal Institucional del MTC (24/02/22)
MTC: Pronatel iniciará proceso para contratación del servicio de O&M de la RDNFO
El representante del Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Daniel Lizárraga López, señaló que se iniciarán las actividades preliminares para la contratación del servicio de operación y mantenimiento (O&M) de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO). Estas consistirían en la realización de una indagación de mercado que permitirá realizar consultas y aportes a los términos de referencia. La RDNFO es parte del sistema interconectado de infraestructura nacional de telecomunicaciones y une a veintidós (22) capitales de región. Como se recordará, en julio de 2021, se declaró la resolución por interés público del contrato de concesión de la RDNFO, desde entonces, PRONATEL ha asumido su administración.
➔ Portal Institucional del MTC (26/02/22)
OSINERGMIN: Proponen nueva metodología de cálculo de PMG y CMT
Mediante la Resolución 024-2022-OS/CD, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (OSINERGMIN) publicó el proyecto de modificación del 10 de las “Condiciones Generales del Servicio de Distribución de Gas Natural y de la Aplicación de las Tarifas al Usuario Final”. Al respecto, se propone incorporar como tercera categoría tarifaria especial a las Instituciones Públicas (además de las estaciones de GNV y los Generadores Eléctricos) en virtud del decreto Supremo 008-2021-EM. Por otro lado, OSINERGMIN señaló que, a raíz de los comentarios recibidos al proyecto anterior, se estaría modificando la propuesta de metodología de la facturación del precio medio de gas y el costo medio de transporte. Los interesados pueden remitir sus comentarios hasta el 10 de marzo.
➔ Diario Oficial El Peruano (23/02/2022)
ARTÍCULOS

Alejandro Falla
Socio
Reguladores: “Profe, ¿cuánto por un 20?”

Adriana Garcés
Asociada
¿Cuidando la puerta de salida, pero no la de entrada? Los riesgos de captura regulatoria en el actual procedimiento de designación del Consejo Directivo de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.