
Regulación & Competencia: Latam
NOTICIAS
Chile: Isapres Colmena y Nueva Masvida cuestionan decisión de la FNE

Las empresas controladoras de Isapres Colmena y Nueva Masvida acordaron insistir en el proceso de fusión entre ambas compañías, por lo que decidieron interponer un recurso de revisión ante el Tribunal de la Defensa de la Libre Competencia (TDLC). Como se recuerda, en febrero pasado la Fiscalía Nacional Económica (FNE) prohibió la adquisición del control de Isapre Colmena por parte de Nueva Masvida tras concluir que la operación reduciría sustancialmente la competencia en el mercado.
➔ Diario Financiero (18/02/22)
Argentina: Otorgan concesión para nuevo gasoducto
El Gobierno Nacional otorgó la concesión del transporte del nuevo gasoducto Néstor Kirchner a Integración Energética Argentina S.A. (IESA) mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 76/2022. Asimismo, formalizó la constitución del Fondo de Desarrollo Gasífero Argentino (FONDESGAS), que tendrá como prioridad la ejecución de la primera etapa de la obra. Este proyecto de infraestructura se conectará con otro gasoducto a construir (Mercedes-Cardales) y, en conjunto, permitirán la optimización de posibilidades de reemplazo de gas natural importado.
➔ Portal Oficial del Ministerio de Economía (14/02/22)
Ecuador: Ejecutivo promulga el Reglamento de la nueva Ley de Hidrocarburos
Mediante Decreto 342, el presidente de Ecuador promulgó el Reglamento de Aplicación de la Ley de Hidrocarburos que establece el régimen de aplicación para la nueva política hidrocarburífera aprobada en 2021, mediante Decreto Ejecutivo 95. Dentro de los medidas más resaltantes del Reglamento se encuentran: (i) la posibilidad de que las empresas puedan entrar a licitar campos en producción, pues anteriormente solo se podía entrar desde la etapa de exploración y luego pasar a producción; (ii) la capacidad de Petroecuador para formar consorcios; (iii) el establecimiento de procesos para la delegación de actividades de transporte y refinación de crudo a privados; y, (iv) la posibilidad de que las empresas cambien de un contrato de prestación de servicios a un contrato de participación.
➔ Diario El Universo (16/02/22)
Ecuador: SCPM sanciona a Costacruceros por la comisión de prácticas de Competencia Desleal
El pasado 17 de febrero, la Superintendencia de Control y Poder de Mercado (SCPM) sancionó a la empresa de turismo, Costacruceros S.A., por actos de engaño, violación de normas y prácticas agresivas de acoso, coacción e influencia indebida; con una multa de USD 18,195 y el cumplimiento de medidas correctivas. En específico, la SCPM determinó que la empresa: (i) cometió actos de engaño debido a que los consumidores no recibieron información clara, veraz y oportuna, frente a la naturaleza de sus programas de descuento; (ii) al no entregar información completa a sus consumidores, obtuvo una ventaja competitiva significativa frente a otros operadores; y, (iii) mermó la capacidad de elección de sus clientes, al haber realizado ofertas insistentes e incomodas a sus consumidores con el objetivo de que sus servicios fueran adquiridos.
➔ Portal Institucional de la SCPM (17/02/22)
México: COFECE resolvió solicitud de concentración entre empresas extranjeras en el mercado de litio
El pasado 16 de febrero, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) autorizó la solicitud de concentración entre Ganfeng International y Bacanora Lithium. En virtud de la operación, Ganfeng adquirió diversas subsidiarias mexicanas -incluyendo algunas que desde hace varios años tienen concesiones mineras otorgadas por el Gobierno Federal-. Tras el análisis, el ente regulador concluyó que la operación notificada presenta pocas probabilidades de afectar el proceso de libre competencia. Asimismo, la autorización tendrá una vigencia de seis (6) meses a partir de que surta efectos la notificación. También, se resaltó la correspondencia del Ejecutivo Federal de velar por cualquier observación de la Ley Minera relacionado a la explotación de los minerales en territorio nacional. Ello incluye resolver sobre el otorgamiento, nulidad o cancelación de concesiones.
➔ Portal Institucional de la COFECE (16/02/22)
Paraguay: CONACOM autorizó operación de concentración en el mercado de cementos
El pasado 17 de febrero, la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM) autorizó sin condicionamientos la operación de concentración entre Cimsa Cementos España S.A.U. y Cemex Operaciones S.L.U. Según la versión pública de la resolución, la parte adquiriente, Cimsa, forma parte del grupo turco Sabanci, el cual constituye un conglomerado activo en el mercado de cemento y en otros sectores con operaciones en varios continentes -incluyendo Sudamérica-. Por otro lado, la parte adquirida, Cemex, es una multinacional con sede central en México y cuenta con diversas subsidiarias en la región. Asimismo, se especializa en el negocio del cemento blanco. Finalmente, el ente regulador concluyó que la presente operación no estaría creando ni reforzando una posición dominante en el mercado en cuestión.
➔ Portal Institucional de la CONACOM (17/02/22)
Perú: Congreso presenta proyecto de ley para modificar el Código de Protección y Defensa del Consumidor
El pasado 16 de febrero, el grupo parlamentario Alianza para el Progreso presentó el Proyecto de Ley 1312-2021-CR que propone modificar los artículos 24, 47, 62 y 65 de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, para agregar especificaciones respecto a los reclamos de servicios públicos y la atención a los usuarios mediante la vía electrónica o mediante páginas web. Principalmente, la iniciativa propone que: (i) la recepción de los reclamos en el caso de servicios atendidos en redes informáticas, debe realizarse de forma grabada o copiada, y este registro debe poder ser presentado al consumidor a su simple solicitud; (ii) los proveedores están obligados a ofrecer al consumidor en forma alternativa y paralela, el servicio de atención de reclamos de forma presencial y física; y, (iii) los proveedores deben entregar a los usuarios en un plazo no mayor a quince (15) días hábiles, copia de los contratos y demás documentación relacionada.
➔ Portal Institucional del Congreso (16/02/21)
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.