Lima, 28 de diciembre
2021 Año IX

Lima, 28 de diciembre 2021
Año IX

Regulación & Competencia: PERÚ


NOTICIAS


CONGRESO: Se propone modificar Código de Protección y Defensa del Consumidor

El grupo parlamentario Perú Libre presentó el Proyecto de Ley 1051/2021-CR, el cual busca modificar el artículo 110 del Código de Protección y Defensa del Consumidor. Así, esta propuesta dispone que las multas aplicables a las empresas proveedoras de agua y alcantarillado, energía, telefonía fija, móvil e internet no podrán ser menores a 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Asimismo, en el Proyecto de Ley se plantea que las personas naturales o jurídicas que se hayan visto afectadas por un cobro excesivo de algún servicio público podrán solicitar la indemnización del 10% de la multa aplicada a la empresa proveedora. 

 Portal Institucional del Congreso (22/12/21)


OSINERGMIN: Aprueban Procedimiento de Entrega de Información sobre Precios del Mercado Interno de Combustibles Derivados de Hidrocarburos

Mediante la Resolución No. 256-2021-OS/CD, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) aprobó el «Procedimiento de Entrega de Información sobre Precios del Mercado Interno de Combustibles Derivados de Hidrocarburos (PRICE)». Dicho proyecto establece la obligación de las personas naturales o jurídicas que comercialicen combustibles derivados de hidrocarburos sin tarifas reguladas de registrar los precios vigentes de los productos que comercialicen en la plataforma virtual del OSINERGMIN y a mantenerlos actualizados cada vez que se implemente un cambio. Asimismo, establece un plan de contingencia en caso de inoperatividad del sistema y un régimen semanal de publicación de los precios vigentes e históricos.

Diario Oficial El Peruano (27/12/21)


OSINERGMIN: Aprueban la Norma para la Comunicación y Reporte de la Variación causada por Eventos de Fuerza Mayor en las actividades de Transporte y Distribución de Gas Natural

Mediante la Resolución 255-2021-OS/CD, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) aprobó la “Norma para la Comunicación y Reporte de la Variación Transitoria de las Condiciones de Servicio causada por Eventos de Fuerza Mayor en las actividades de Transporte y Distribución de Gas Natural”. Ello en conformidad con el artículo 62 del Reglamento de Transporte de Hidrocarburos por Ductos, aprobado por Decreto Supremo 081-2007-EM; y con el artículo 69 del Texto Único Ordenado del Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos, aprobado por Decreto Supremo 040-2008-EM; normas que señalan que el concesionario podrá variar transitoriamente las condiciones del servicio por causa de fuerza mayor con la obligación de dar aviso de ello al usuario y al OSINERGMIN.

Diario Oficial El Peruano (27/12/21)


INDECOPI: Realizan acciones de fiscalización a empresas de transportes terrestres y aéreo

La Dirección de Fiscalización (DFI) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) realizó acciones de supervisión los días 22 y 23 de diciembre a los terminales terrestres con mayor afluencia de pasajeros en Lima, como Yerbateros, Atocongo y Plaza Norte, logrando supervisar a 71 empresas de transporte interprovincial, y fiscalizó 20 vuelos en el aeropuerto Jorge Chávez. En línea de ello, durante las inspecciones, el personal de la DFI buscó comprobar si los proveedores cumplían con dar información oportuna, veraz y accesible a la ciudadanía sobre los servicios o productos que ofrecen, de modo que permitan a estos efectuar un uso o consumo adecuado e informado. Asimismo, verificó que las empresas exhiban los precios de los pasajes en el establecimiento, informen y cumplan con el horario de salida de sus unidades e implementen el Libro de Reclamaciones.

Portal Institucional del INDECOPI (27/12/21)


OSITRAN: Interpretan cláusula del Contrato de Concesión del Terminal Norte Multipropósito en el Terminal Portuario del Callao

Mediante la Resolución No. 0062-2021-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) interpretó la Cláusula 6.4 y el Apéndice 1 del Anexo 9 del Contrato de Concesión del Terminal Norte Multipropósito en el Terminal Portuario del Callao (TPC). Dicha interpretación buscaba responder a la consulta planteada por APM Terminal Callao (APMTC) sobre la posibilidad de que adquiera Equipamiento Portuario y ejecute Obras que forman parte de las Obras en función a la demanda (Etapa 3), como adelanto de inversiones. Así, el OSITRAN interpretó el contrato indicando que APMTC tiene la facultad de adelanto de obras, el cual estará sujeto a la condición que establezca la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y a que no se afecte la operatividad del TPC ni el cumplimento de los niveles de servicio y productividad.

Diario Oficial El Peruano (25/12/21)

Portal Institucional del OSITRAN (23/12/2021)


OSITRAN: Declaran infundados e improcedentes recursos de reconsideración presentados por DP World Callao y Peruquimicos

Mediante la Resolución No. 0064-2021-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) declaró infundados e improcedentes los recursos de reconsideración presentados por DP World Callao y Peruquimicos en contra de la Resolución No. 038-2011-CD-OSITRAN. Dicha resolución interpretó el contrato de concesión del Nuevo Terminal de Contenedores del Terminal Portuario del Callao – Zona Sur delimitando los alcances del Servicio Estándar y el Servicio Especial. Si bien en el caso se aplicó el silencio administrativo negativo, el OSITRAN decidió exponer su argumentación para el rechazo de los recursos presentados por las empresas. 

 Diario Oficial El Peruano (25/12/21)

 Portal Institucional del OSITRAN (23/12/2021)


OEFA: Modifican la tipificación de infracciones y escala de sanciones aplicables a las actividades desarrolladas por las empresas del subsector hidrocarburos

Mediante la Resolución del Consejo Directivo N° 34-2021-OEFA/CD, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) modificó  los Artículos 4º, 6°, el Literal b) del Artículo 9° y los Literales f), m), n) y o) del Artículo 11° de la Resolución del Consejo Directivo Nº 035-2015-OEFA/CD que aprueba la “Tipificación de infracciones administrativas y escala de sanciones aplicable a las actividades desarrolladas por las empresas del subsector hidrocarburos que se encuentran bajo el ámbito de competencia del OEFA”.  Asimismo, se modificaron los Apartados 2, 4, 7 y 9 del “Cuadro de tipificación de infracciones y escala de sanciones aplicable al subsector hidrocarburos”.

Portal web El Peruano (23/12/21)



ARTÍCULOS


Alejandro Falla
Socio

FOSE: Jugando con plata ajena

Agustín Valencia-Dongo
Asociado Senior

“¿Lote a lote? La saga de las grasas trans cobra una nueva víctima navideña”

   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.