Lima, 6 de Diciembre
2021 Año IX

Lima, 6 de Diciembre 2021
Año IX

Regulación & Competencia: PERÚ


NOTICIAS


OSIPTEL: Publican para comentarios “Proyecto de Norma sobre las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones”  

Mediante la Resolución No. 230-2021-CD/OSIPTEL, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) publicó para comentarios el “Proyecto de Norma que modifica el Texto Único Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones”. Cabe destacar que el OSIPTEL había detectado trámites como la contratación del servicio o la reposición del SIM Card, que no se venían realizando de forma adecuada, pues los abonados se encontraban expuestos a registrar bajo su titularidad servicios no contratados y/o que se realicen trámites no solicitados respecto de sus servicios públicos de telecomunicaciones. En ese sentido, el proyecto establece obligaciones adicionales de las empresas operadoras, tales como solicitar la exhibición del documento de identidad en la contratación del servicio público móvil de manera adicional a la verificación biométrica, identificar las causas de fraude en la contratación y/o reposición de la SIM Card, e informar de forma adecuada a los usuarios respecto de los mismos, a fin de que éste pueda adoptar las medidas legales correspondientes, entre otras.

Diario Oficial El Peruano (03/12/21)


CONGRESO: Se propone Ley General de Internet

El pasado 01 de diciembre, el grupo parlamentario Alianza para el Progreso presentó el Proyecto de Ley 878/2021-CR, el cual busca aprobar la Ley General de Internet. En tal sentido, se propone que el marco general de servicios de internet se rija bajo determinados principios, entre los cuales destaca el impulso de la autorregulación, la neutralidad de red y el principio de subsidiariedad en materia de infraestructura de telecomunicaciones para acceso al internet. Además, se plantea que un porcentaje de Red Dorsal Nacional de Fibra óptica sea reservado para la implementación de la Red Nacional del Estado (REDNACE), la cual estará destinada a la provisión de internet para las entidades estatales. Asimismo, la propuesta plantea que los nuevos proyectos para brindar servicios de energía eléctrica, hidrocarburos y transporte de carretera y ferrocarril deberán incorporar la instalación de fibra óptica. Finalmente, se propone, entre otras cuestiones, establecer reglas para la contratación electrónica y la regulación del comercio electrónico. Cabe destacar que se presentaron dos proyectos adicionales vinculados al acceso al internet, los cuales buscan que se reconozca en la Constitución el derecho de acceso a internet.

Portal Institucional del Congreso (01/12/21)

Portal Institucional del Congreso (01/12/21)

Portal Institucional del Congreso (02/12/21)


OSIPTEL: Eliminan procedimientos administrativos del TUPA del OSIPTEL

En el marco de lo establecido en los Lineamientos para la elaboración y aprobación del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Secretaría de Gestión Pública del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) sobre simplificación administrativa, el Consejo Directivo de esta institución dispuso la eliminación de cuatro (4) procedimientos administrativos tras verificar su duplicidad con otros procedimientos. De esta manera, se retiró el “Procedimiento para resolver las apelaciones en reclamos por fallas y problemas de calidad de servicio de arrendamiento de circuitos o línea RDSI” del TUPA del OSIPTEL; así como tres (3) procedimientos relacionados con la instalación y operación de teléfonos de uso público.

Portal Institucional del OSIPTEL (03/12/21)


INDECOPI: Ordenan retiro del mercado de tres productos que superarían límite de grasas trans

La Comisión de Protección al Consumidor No. 3 del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) impuso una medida cautelar ordenando el cese de la comercialización de los productos Bimboletes marmoleado de la marca BIMBO, Panetón con pasas y frutas confitadas de la marca BELL’S; y Cheese Tris de la marca FRITO LAY, que contendrían grasas trans en una cantidad superior a la permitida para su comercialización según el Decreto Supremo 033-2016-SA. Como parte de ello, la Comisión exige que en el plazo de siete días hábiles comuniquen los productos observados a todos sus distribuidores y/o comercializadores, así como publiquen mediante su página web y redes sociales la orden contenida en la medida cautelar para que todos los consumidores puedan conocer el mandato. De otro lado, se ordena a las empresas que, en un plazo máximo de treinta (30) días hábiles, contados a partir del día siguiente de notificada la resolución, cumplan con retirar todas las unidades del producto observado que han sido colocadas en el mercado a través de sus diferentes canales de distribución y/o comercialización. 

Portal Institucional del INDECOPI (03/12/21)


OSIPTEL: Lanzan plataforma digital para comparar el desempeño de operadoras en atención a reclamos

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) lanzó el Portal de Información de Usuarios, plataforma digital que permite conocer y comparar el desempeño de las empresas operadoras respecto a la atención de reclamos, quejas, averías, entre otros procedimientos, en los servicios de telefonía fija y móvil, televisión por cable e internet. Esta herramienta permite revisar las orientaciones del regulador por departamento, canal de atención, empresa, temas consultados, así como información sobre jornadas de orientación y capacitaciones. En ese sentido, el presidente ejecutivo del ente regulador destacó que, a través de los datos abiertos, se pondrá a disposición de los usuarios una potente herramienta virtual de consulta para el análisis ciudadano sobre la atención que brindan las empresas operadoras y las acciones del regulador en este aspecto.

Portal Institucional del OSIPTEL (01/12/21)


MINAM: Adecúan su TUPA e incorporan procedimientos administrativos

Mediante el Decreto Supremo N° 036-2021-MINAM, el Ministerio del Ambiente (MINAM) adecuó los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del MINAM. Asimismo, el MINAM incorporó lo siguientes procedimientos administrativos: (i) “Inscripción de los acuerdos en el Registro Único de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos – MRSE”, (ii) “Modificación de la inscripción de los acuerdos en el Registro Único de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos”, (iii) “Aprobación del Diagnóstico Preliminar para infraestructuras de residuos sólidos que se encuentran en operación”, (iv) “Aprobación del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental para infraestructura de residuos sólidos que se encuentran en operación”, y (v) “Aprobación del Informe Técnico”.

Portal web El Peruano (03/12/21)

MINEM: Aprueban Reglamento de Calificación en Exploración y Explotación de Hidrocarburos

Mediante el Decreto Supremo 029-2021-EM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó el Reglamento de Calificación de Interesados para la Realización de Actividades de Exploración y Explotación o Explotación de Hidrocarburos. El reglamento fue publicado en el marco de lo dispuesto en el artículo 14 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo 042-2005-EM, que delegó al MINEM la reglamentación de la calificación de las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que podrán suscribir contratos de exploración y explotación o explotación de hidrocarburos. El Reglamento publicado establece los requisitos técnicos, legales, económicos y financieros con que deben contar los interesados, así como la experiencia, capacidad y solvencia mínima necesaria a fin de garantizar el desarrollo de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.

Diario Oficial El Peruano (28/11/21)

MINEM: Autorizan transferencia financiera para el desarrollo del Gasoducto Sur Peruano

Mediante la Resolución 429-2021-MINEM/DM, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) autorizó la transferencia financiera, a favor del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), destinada a financiar los gastos de la contratación en la administración de los bienes de la concesión del proyecto “Mejoras a la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Peruano». Cabe resaltar que, según lo establecido en el Decreto de Urgencia 104-2021, la transferencia financiera para el desarrollo de este proyecto es hasta por la suma de aproximadamente 29.3 millones de soles y esta se atenderá con cargo al presupuesto aprobado en el año fiscal 2021 del Pliego del MINEM.

Diario Oficial El Peruano (03/12/21)


INDECOPI: presidente anuncia que pondrá en agenda para 2022 estudio de mercado aeroportuario

El presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, sostuvo que el Perú necesita una política aérea nacional que garantice la defensa de los consumidores y ello se logrará con la promoción de la libre competencia en el mercado aeroportuario y la eliminación de barreras burocráticas que encarecen los servicios y ponen al país en desventaja respecto de otros aeropuertos de América Latina. Por ello, entre otros aspectos, Palacín señaló que, la institución pondrá en agenda para el 2022 el desarrollo de estudios para identificar cuáles son las prácticas anticompetitivas (monopolios, oligopolios, entre otras) que impiden atraer inversión privada nacional y extranjera, como las aerolíneas low cost, de bajo costo, que atenderían a los peruanos que viven en las regiones amazónicas, del centro del país o zonas de frontera.

Portal institucional del INDECOPI (04/12/21)



ARTÍCULOS


Nicole Martens/Neuxa Rocha
Asociada/Practicante


Fusiones basadas en el uso de datos: Nuevos retos para las agencias de competencia


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.