
Regulación & Competencia: PERÚ
NOTICIAS
INDECOPI: Sancionan a empresa de distribución eléctrica SEAL por abuso de posición de dominio

La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) sancionó en primera instancia a la Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. (SEAL) por incurrir en abuso de posición de dominio en la modalidad de trato discriminatorio en el mercado de suministro de energía eléctrica en perjuicio de los usuarios del segmento libre. Así, la CLC verificó que SEAL exoneraba del plazo del preaviso de un año y no exigía la instalación de equipos a aquellos usuarios regulados que cambiaban su condición a usuarios libres, si se comprometían a mantener a dicha empresa como suministradora en el mercado libre; mientras que sí requería dichas condiciones a los usuarios que contrataban con otras empresas. La conducta permitió a SEAL incrementar su porcentaje de mercado en cuanto a porcentaje de usuarios como a potencia total contratada, por lo que la CLC sancionó a la empresa con una multa de 1,000 UITs (USD 1.1 millones, aproximadamente). Esta decisión podrá ser apelada ante el Tribunal del INDECOPI, que resolverá en segunda y última instancia administrativa.
➔ Andina Agencia de Noticias (01/11/21)
OSIPTEL: Publican el Listado de medios probatorios a ser considerados por el tribunal administrativo de solución de reclamos de usuarios en la tramitación de quejas
Mediante Resolución N° 004-2021-TRASU/SP/OSIPTEL, el Tribunal Administrativo De Solución De Reclamos De Usuarios (TRASU) ha publicado el listado de medios probatorios a ser considerados por el Tribunal administrativo de solución de reclamos de usuarios en la tramitación de las quejas. La aprobación y publicación del listado de medios probatorios tiene como objetivo brindar predictibilidad sobre los medios probatorios admitidos en este tipo de procedimiento. Así, la Resolución ha detallado el listado de medios probatorios y la información que debe contener como mínimo cada uno de ellos según sea el caso que corresponda su presentación a las empresas operadoras o a los usuarios, respectivamente. Finalmente, la resolución ha aprobado también la matriz de medios probatorios a ser remitidos según la transgresión alegada.
➔ Portal Institucional del OSIPTEL (29/10/21)
OSITRAN: Determinan el reajuste extraordinario de peaje en concesión del Tramo Vial Puente Pucusana – Cerro Azul – Ica
Mediante la Resolución N° 0053-2021-CD-OSITRAN, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN) determinó el reajuste extraordinario de peaje cobrado por Concesionaria Vial del Perú en aplicación del literal d) de la cláusula 8.17 Contrato de Concesión del Tramo Vial Puente Pucusana – Cerro Azul – Ica. En ese sentido, el peaje extraordinario se determinó en S/ 6.951, aproximadamente USD 1.75. Cabe mencionar que el reajuste extraordinario del peaje fue solicitado por el concesionario el 12 de octubre de 2021.
➔Portal Institucional del OSITRAN (28/10/21)
INDECOPI: Anuncian estudio de mercado para evaluar la competencia en el sector lácteo
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) anunció el inicio de un estudio de mercado para analizar las condiciones de competencia del sector lácteo peruano, que comprende la etapa de producción ganadera hasta la comercialización de productos finales al consumidor. En línea de ello, la Dirección Nacional de Investigación y Promoción de la Libre Competencia (DLC) presentó un Informe de lanzamiento, en el que identificó un conjunto de potenciales riesgos a la competencia en los distintos niveles de la cadena lechera. En ese sentido, este estudio de mercado ayudará a identificar las oportunidades para que la DLC brinde recomendaciones a las autoridades gubernamentales y la industria para implementar soluciones que permitan promover la competencia en el mercado analizado.
➔ Portal Institucional del INDECOPI (26/10/21)
MTC: Anuncian regreso del diésel al Fondo de Estabilización de Precios a partir de acuerdo con transportistas
El pasado 25 de octubre un equipo multisectorial liderado por el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Jorge Silva, anunció, entre otras medidas, el retorno del combustible diésel al Fondo de Estabilización de Precio de Combustibles con una reducción de S/ 0.30 por galón, incluido impuestos y la reducción del precio de lista de Petroperú hasta s/. 0.50 por galón. Esta medida fue producto del acuerdo entre los funcionarios de los viceministerios de Economía, Transportes, Hacienda e Hidrobarcuros, liderados por el ministro del MTC, en representación del Poder Ejecutivo, y las asociaciones de Transportes de Pasajeros Interprovinciales (Cotrap Apoip) y de transporte de carga (UNT Perú), con el objetivo de suspender la paralización anunciada por dichos gremios el pasado martes 26 de octubre.
➔Portal Institucional del MTC (25/10/21)
CONGRESO: Proponen reconocer al INDECOPI como organismo constitucionalmente autónomo
El pasado 26 de octubre, se presentó el Proyecto de Ley 555/2021-CR que busca modificar el artículo 65 de la Constitución para reconocer al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) como órgano constitucionalmente autónomo. Se propone incluir las funciones principales del INDECOPI en la Constitución y añadir el mecanismo de elección de Consejo Directivo de esta entidad. Además, se plantea que este sea elegido por medio de un concurso público de méritos, el cual estará a cargo de un comité evaluador conformado por el Defensor del Pueblo, el presidente del Congreso, el presidente del Consejo de Ministros, entre otros.
➔Portal Institucional del Congreso (26/10/21)
OSIPTEL: Prorrogan entrada en vigencia de obligación de operadoras de brindar acceso virtual a expedientes de reclamos
Mediante Resolución N° 201-2021-CD/OSIPTEL, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) dispuso la ampliación de plazo para la entrada en vigencia del artículo 11-A del Reglamento para la Atención de Gestiones y Reclamos de Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones, incorporado mediante Resolución 170-2020-CD/OSIPTEL en noviembre de 2020. Dicha disposición, que establece la obligación a las empresas operadoras que cuentan con más de 500 000 abonados a nivel nacional de permitir al OSIPTEL el acceso virtual a los expedientes de reclamos, entraría en vigencia el 30 de octubre de 2021, según la norma original. Sin embargo, ante las comunicaciones de diversas empresas operadoras, se dispuso su prórroga hasta el 30 de noviembre de 2021.
➔Diario Oficial El Peruano (31/10/21)
OSINERGMIN: Publican para comentarios modelos de contrato de suministro de gas natural
Mediante Resolución N° 231-2021-OS/CD, el Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN) dispuso la publicación para comentarios del proyecto de resolución que modifica la Norma Condiciones Generales del Servicio de Distribución de Gas Natural y de la Aplicación de las Tarifas al Usuario Final e incorpora los Anexos N° 2 y 3 que aprueban los modelos de contrato de suministro de gas natural. Los interesados contaran con un plazo de quince (15) días calendario para remitir sus comentarios o sugerencias a partir de la publicación del proyecto en el portal institucional del OSINERGMIN.
ARTÍCULOS

Alejandro Falla
Socio
Indecopi: octógonos y barreras de contención
Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de competencia y regulación en el país. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.
Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.
Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.