Lima, 19 de octubre
2021 Año IX

Lima, 19 de octubre 2021
Año IX

Regulación & Competencia: Latam


NOTICIAS


Perú: Reporte de INDECOPI sobre mercado de oxígeno medicinal obtuvo premio del Banco Mundial y la International Competition Network

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) fue premiado por el Banco Mundial (BM) y la International Competition Network (ICN) por el “Reporte sobre el mercado de oxígeno medicinal” elaborado por la Comisión de Defensa de la Libre Competencia. El documento contiene un análisis de las compras de oxígeno medicinal de las entidades públicas, teniendo en cuenta las alternativas para el uso eficiente de los recursos públicos.

 Portal Institucional del INDECOPI (07/10/21)


Argentina: Gobierno puso plazo a los empresarios para cerrar un acuerdo de precios

El titular del Ministerio de Desarrollo Productivo, Roberti Felleti, anunció que el lunes 18 las empresas de consumo masivo debían cerrar un acuerdo con el gobierno para retrotraer los precios de 1200 productos de la canasta básica al 1 de octubre y (ii) congelar los precios de dichos productos por un plazo de 90 días. Al respecto, el funcionario advirtió que, de no llegar a un acuerdo, se les aplicaría la Ley 26.991, Ley de abastecimiento y de precios máximos, y se emitiría una resolución que fije precios máximos. Este tipo de medidas forman parte del programa Precios Cuidados implementado por el Gobierno para enfrentar la subida de precios de productos de la canasta básica.

Diario Clarín (15/10/21)


Brasil: CADE renueva memorando de cooperación con COFECE

El Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) y la Comisión Federal de la Competencia Económica (COFECE), autoridad antimonopolio de México, renovaron un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) para continuar con la cooperación en materia de competencia entre Brasil y México. Por el MOU, las autoridades se comprometen a cooperar en materia de competencia a través del intercambio de experiencias, leyes e información sobre actividades anticompetitivas. Asimismo, se comprometen a compartir entre sí las mejores prácticas en la aplicación de la normativa de competencia y a notificar, en la medida que sea compatible con la legislación vigente de cada país, cualquier problema de competencia que pudiera afectar a la otra parte.

Portal Institucional del CADE (14/10/21)


Chile: FNE indica que el acuerdo suscrito con Delta y LATAM protege la libre competencia en el mercado aéreo

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) participó en la audiencia realizada ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para revisar el acuerdo extrajudicial suscrito entre la FNE y las aerolíneas Delta y LATAM para cautelar la libre competencia en las rutas en las que ambas operan. El Fiscal Nacional Económico, Ricardo Riesco, indicó que el acuerdo extrajudicial debería ser aprobado por el TDLC, debido a que protege la libre competencia en el mercado aéreo chileno de los riesgos derivados de algunos vínculos contractuales y estructurales existentes entre Delta y LATAM, generados principalmente a partir del Acuerdo Marco que firmaron ambas en septiembre del 2019. De acuerdo con la FNE, estos acuerdos generarían riesgos de coordinación en ciertas rutas, sin embargo, las medidas planteadas en el acuerdo extrajudicial permitirían mitigar dichos riesgos.

Portal Institucional de la FNE (13/10/21)


México: IFT publica Estudio sobre los efectos del estado de emergencia en el mercado de telecomunicaciones

El pasado 12 de octubre, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó el estudio “Análisis de los sectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2020: Valoración de los efectos de la emergencia sanitaria”. Entre los principales hallazgos se encuentra que los ingresos de los principales operadores cayeron en un 5.6% y los servicios de internet incrementaron en más del 4%, así como las personas que lo utilizan. Asimismo, se halló que no solo se incrementó el uso del internet, sino también la compra de paquetes de internet con velocidades más altas.

Portal Institucional del IFT (07/10/21)


Perú: Congreso propone regular publicidad estatal

El pasado 12 de octubre, se presentó el Proyecto de Ley 440/2021-CR que busca regular el gasto de publicidad estatal. A través de este proyecto de Ley se propone establecer criterios para el uso de los recursos de los distintos niveles de gobierno. Así, el proyecto propone objetivos a los cuales deberán estar orientados los gastos en publicidad, así como criterios para el gasto público y de preferencia hacia medios de propiedad estatal en la contratación de servicios publicitarios.

Portal Institucional del Congreso (12/10/21)


República Dominicana: Indotel realiza acto de apertura de las ofertas económicas presentadas para la licitación del despliegue de 5G en el país

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) realizó la apertura de las ofertas económicas y la selección del espectro que utilizarán los participantes de la licitación de redes móviles 5G en el país. El órgano regulador recibió las ofertas técnicas y económicas de la Compañía Dominicana de Telecomunicaciones (Claro) y Altice Dominicana (ALTICE). Claro presentó la mayor oferta económica por 70 MHz en la banda 3.4-3.5 GHz, lo que significará un pago total de US$53,111,128 por el uso de dicho espectro durante los próximos 20 años. Por su parte, ALTICE deberá pagar US$20,678,000 por el uso del espectro durante los próximos 14 años. Este acuerdo por uso de las bandas representará al Estado Dominicano unos ingresos totales de US$73,789,128.

Portal Institucional del Indotel (11/10/21)



EVENTOS


¡Bienvenidos 15 equipos!

Conoce más de nuestro compromiso académico social en: https://bfe.pe/compromiso-social/


   

Este boletín recoge los principales hechos vinculados con las áreas de Competencia y Regulación en LATAM. La información presentada es de carácter público. BFE+ no incorpora investigación propia ni se hace responsable por su contenido.

Si no desea recibir este boletín, por favor enviar un correo con asunto REMOVER a la siguiente dirección: boletines@bullardabogados.pe.

Cualquier consulta llámanos al 621-1515 o escríbenos a: boletines@bullardabogados.pe.